En esta era digital la producción y distribución de videos digitales está siempre presente.  No obstante, este tema posee ciertas complicaciones y confusiones, sobre todo si hablamos de escoger el formato. ¿Por qué es tan complicado?

Su complejidad se debe principalmente a que no todos los formatos son compatibles con las plataformas digitales, a la hora de producción y reproducción de videos. No obstante, el formato MP4 es uno de los mejores a escoger ¿por qué?

MP4: mejor compatibilidad en línea 

Cuando hablamos de producción y reproducción de videos se sabe que la red social rey es You Tube. La plataforma admite una gran variedad de formatos de video, pero youtube mp4 está entre los mejores.

Este formato que fue popularizado por Apple en iTunes Store, tiene la ventaja de que puede almacenar archivos de video y audio, texto e imágenes fijas. Además de esto, a diferencia de la mayoría de otros formatos, el MP4 es compatible con la gran mayoría de dispositivos digitales más populares del mercado.

Esto se debe a que el formato de video MP4 es un estándar universal, utilizado para grabar, compartir y ver videos en línea. Formato que no es sólo popular en Youtube, también es muy útil en otras redes sociales como Facebook e Instagram.

En términos generales se podría definir al formato MP4, como un contenedor de archivos de audio y video codificados digitalmente. El MP4 h.264 es el estándar actual para la industria, en el área de videos de alta definición y es el formato más rápido para distribuir contenido audiovisual. Sin embargo, el formato MP4 se desarrolla sobre la base de QuickTime y dispone de varias extensiones. Tal es el caso de m4a, m4v, f4a, m4r, m4b y f4b.

Ventajas de usar el formato MP4

  • Formato más compatible para la transmisión de video por internet.
  • Buena calidad de video inclusive cuando se dispone de velocidades bajas de datos. Lo que permite menos pérdida de calidad y un mayor grado de comprensión.
  • Al comprimir un archivo en formato MP4, este tendrá una ligera pérdida de calidad. Muchos códecs de archivos al comprimir y descomprimir el mismo, resultan en un proceso deficiente, por lo que la calidad del video se ve claramente afectada.
  • Compatibilidad universal con navegadores, dispositivos (televisores, teléfonos, etc.), software y controladores.
  • Almacena distintos tipos de datos de vídeo y audio. Guía de descriptores de objetos y escenas, funciones MPEG y estructura de archivos orientada.
  • Posibilidad de mezclar contenido 3D, texto y gráficos fijos.

Conclusión 

El formato de reproducción MP4 es uno de los formatos de archivo de sonido y video más comunes en la actualidad. Sus ventajas son evidentes y el uso de esta clase de formatos, sobremanera si se trata de contenido audiovisual en línea, es un acierto total. Pero, hay que señalar que la mayor desventaja del mismo, es que no es tan fácil realizar la producción y edición de los videos en esta clase de formato. Por tal razón se debe tomar las medidas previsivas antes de implementarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí